"No quise hacerlo hasta tanto no estuviera seguro al 100%. No quería estar entrando y saliendo (del circuito) como otros jugadores", afirmó Willy.
Cañas eligió a Miami para anunciar su decisión, ciudad en la que fijó su residencia debido a que dirigirá la Cañas Tennis Academy, un centro de entrenamiento que funciona en el mismo club sede del torneo Masters 1000.
"La academia fue un factor que empujó mi decisión, pero la realidad es que no podía competir al cien por ciento por mi lesión de muñeca derecha. Tuve cuatro operaciones en la misma mano y me había prometido no pasar por el quirófano nunca más", contó el ahora ex jugador.
Willy cosechó durante estos años siete títulos de ATP, entre los que se destaca el Masters Series de Toronto en 2002, donde venció a jugadores de la talla del suizo Roger Federer, a los rusos Marat Safin y Yevgeny Kafelnikov, al alemán Tommy Haas y, en la final, al estadounidense Andy Roddick. Además, fue finalista del Master 1000 de Miami en 2007 (perdió ante el serbio Novak Djokovic).
Entre otro de los grandes momentos se encuentran las dos victorias sobre Roger Federer, en solamente 15 días, y el ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis con el triunfo en el dobles, junto a Luis Lobo.

Tampoco se olvidará de los momentos negativos, como cuando fue suspendido por doping; dicha sanción lo mantuvo alejado de las canchas entre junio de 2005 y noviembre de 2006. "Fue un momento feo, pero a la vez puedo decir que pude superar muchos malos momentos en mi carrera y eso me pone orgulloso", expresó el oriundo de Tapiales.
Cañas además llegó a posicionarse en el 8vo. puesto del ranking ATP en julio de 2005 y, tras regresar de la suspensión, alcanzó el 12do. puesto en octubre de 2007.
Así se despidió un luchador del tenis, un jugador que con entrega, garra y esfuerzo se hizo un lugar en este deporte y superó los obstáculos que se le presentaron durante su extensa carrera.