
El suizo impuso su juego de entrada al quebrar el saque de su rival y, aunque cedió inmediatamente el propio y salvó otras tres que lo hubiesen puesto 3-2 abajo, mantuvo un nivel muy regular. Esto le permitió llevarse el primer set después de quedarse con el servicio de Murray en el octavo game.
En el segundo parcial, el helvético siguió por el mismo camino, consiguiendo así romper el saque del británico para quedar 2-1 arriba y, a pesar de contar con dos oportunidades de ponerse 4-1 arriba y cuatro breaks para estar 5-2, no cedió ninguna chances con su propio servicio y terminó imponiéndose por 6-4.

En el tercer set, Murray pareció despertar: comenzó a jugar mas agresivo, se empezó a sentir mas cómodo dentro de la cancha y puso a Federer en defensa con su derecha. En el sexto game, el escoces pudo finalmente quebrar; sin embargo, en el momento que mas necesitaba su saque no lo pudo aprovechar: sacaba 5-3 y el n°1 recuperó su servicio y desembocaron en el tie-break.
El desempate fue muy emotivo y vibrante, en el que Murray se exigió al máximo y tuvo cinco set points, pero se le volvían a escapar. Así fue como el suizo en su tercer punto para campeonato volvía a conquistar Australia.
Con esta victoria, Federer volvió a derrotar a Murray en una final de Grand Slam (anteriormente fue en el US Open 2008) y descontó la distancia que hay en el historial entre ambos (5-6).

Mientras tanto, el tenis británico continua con su sequía en los Grand Slams, ya que desde hace 74 años que nadie pudo ganar un GS. El último fue Fred Perry en el Abierto de EEUU de 1936.
En una emotiva premiación, Andy Murray dijo al borde de las lágrimas que "puedo llorar como Roger, pero es una pena que no pueda jugar como él", en referencia a la final del año anterior donde el suizo estalló en llanto. A lo que Federer, mostrando su lado humano, le respondió que "eres demasiado bueno como para no ganar un Grand Slam, así que no te preocupes por eso". Seguramente lo logrará en un futuro cercano.
A pesar de la derrota, Andy tiene una pequeña satisfacción debido a que es el flamante n°3 del mundo. Por su parte, Roger lidera el ranking, llegando a las 268 semanas al frente, a solo 18 de alcanzar al gran Pete Sampras. ¿Llegará?
0 comentarios:
Publicar un comentario