
En un día como hoy, pero de 1910, nacía en la ciudad de La Plata el legendario Francisco "Pancho" Varallo, uno de los goleadores históricos de Boca y, además, el único sobreviviente de la final del Mundial de 1930.
Se inició futbolísticamente en el club 12 de Octubre de su ciudad y a los 14 años debutó en Primera. En 1927, se fue a probar en Estudiantes de La Plata pero debido a que sus pares de 12 de Octubre eran hinchas de Gimnasia, prefirieron que se pruebe en el "Lobo" platense. Allí fue donde en su primer partido convirtió ¡9 goles!, lo cual le daba pasaje directo a jugar en Primera.
En 1929, Varallo se dio el gusto de salir campeón de Primera División y quedar en la historia de Gimnasia al formar parte del único título de liga del club. Los "Triperos" le ganaron la final a Boca por 2 a 1. Fue el 9 de febrero de 1930 en la cancha de River.
Ese mismo año, debutó en la Selección Argentina en el empate 1-1 ante Uruguay, por la Copa Newton. Varallo fue el autor del tanto albiceleste, y le posibilitó ser convocado para la primera Copa del Mundo, próxima a disputarse.
En el Mundial disputó 4 de los 5 partidos (solo se perdió la semifinal) y solo convirtió un gol, en la victoria 6-3 sobre México.
En la Selección jugó en total 16 partidos y convirtió 6 tantos. Su último partido fue el 1 de febrero de 1937, ante Brasil en el desempate por el Sudamericano ganado por Argentina en Buenos Aires.
Luego del Mundial fue cedido para una gira que Vélez realizó por América, en la que marcó 20 goles.
Con la llegada del profesionalismo, arribó a Boca y convirtió goles al por mayor. En total hizo 194 goles en 222 partidos disputados, y se ubica tercero como goleador histórico de Boca detrás de Cherro (222 tantos) y de Palermo (214).
En el campeonato de 1931 fue clave al anotar 27 goles en 24 encuentros y consagrar a Boca como el primer campeón del profesionalismo. Además, obtuvo también los torneos de 1934 y 1935.
Curiosamente la única vez que consiguió ser goleador de un torneo fue en 1933, cuando hizo 34 goles en 34 partidos.
Varallo se retiró del fútbol a los 29 años debido a una lesión de meñisco de su rodilla derecha, jugando su último partido y marcando su último gol en la victoria 2-0 de Boca ante Huracán, el 8 de diciembre de 1939, en la cancha de River, por la Copa Adrián Escobar.
Además de ser reconocido en el ambiente futbolístico, Varallo recibió varios galardones: fue distinguido como Ciudadano Ilustre de La Plata en diciembre de 1998, y obtuvo la Orden de Mérito de la FIFA en 1994 y la Orden de Mérito de la CONMEBOL en 2006.
Su aparición mas reciente en los medios se produjo cuando Martín Palermo batió su propio record.
Fuente: Olé - ESPN - Infobae - FIFA.com
0 comentarios:
Publicar un comentario